Al hablar del patrimonio cultural en la comuna de Corral, emerge de inmediato la mirada hacia nuestras fortificaciones históricas, como es el conocido Castillo San Sebastián de la Cruz, que realza gran parte de la historia corraleña, así como también surgen las edificaciones del pasado más cercano de la Industria Siderúrgica “Altos Hornos de Corral”, pasando como no, por su puerto y sus memorias de bahía. Lugares y espacios que reúnen el pasado con el presente y que invitan a reflexionar sobre nuestro futuro patrimonial.
Esta mirada no queda solo en las obras humanas, sino también en nuestra naturaleza que cuenta con un escenario que armoniza su mar, ríos, islas y campo; un escenario natural del cual se desprende un espectáculo mágico de colores, sonidos y texturas que relevan la localidad como un patrimonio natural de alta belleza. Lugares que han proporcionado un hábitat a un sinfín de especies de mar, tierra y aire, todas conviviendo en el día a día de Corral. Medio ambiente que ha permitido generar un pueblo en sus inicios y una comuna en la actualidad, que ha visto la construcción de su patrimonio intangible, en los relatos de su gente, de sus memorias fotográficas, en sus prácticas sociales cotidianas, desde su origen hasta el día de hoy, como son los oficios locales asociados a la pesca artesanal, al cultivo de sus campos, sus tradiciones y su actual vida urbana. Prácticas de pueblos originarios que dan valor permanente a su cosmovisión en Corral.
Hablamos de un pueblo-comuna que ha visto pasar desastres naturales y se ha levantado en armonía con su naturaleza, dando vida a sus historias de pueblo, de su gente y familias, que siguen queriendo sus orígenes y manifestaciones identitarias y tradiciones sectoriales. Dialogamos con sus historias escritas y orales, sus artes y oficios que hoy continúan siendo valoradas en su quehacer cultural. Ejemplos hay muchos, que sin duda, nos desafía a seguir potenciando la cultura patrimonial tangible e intangible y natural, trabajando por el rescate de sus construcciones históricas, sus sectores y zonas típicas. Reto que implica la valoración de sus formas de vida ancestral, actuales y en interacción que nos hablan de las diversas identidades que se construyen día a día en la comuna puerto de Corral.
Rodrigo Lagos Gómez
Encargado Unidad de Cultura
Municipalidad de Corral