Casona El Llolly: lugar de encuentro, aprendizaje y comunidad

Casona El Llolly: lugar de encuentro, aprendizaje y comunidad

Tres años han pasado desde que la Casona El Llolly abrió sus puertas como Centro comunitario, cultural y turístico, el flamante primer Monumento histórico de la comuna de Paillaco ha podido ofrecer a la comunidad una serie de actividades tanto culturales, artísticas y patrimoniales, así como también servicios comunitarios y programación a lo largo del tiempo. Toda una apuesta del municipio local en poner en valor esta casa patrimonial. La pandemia del covid-19 nos puso a prueba, donde planes y programas se tuvieron que readecuar para poder seguir entregando cultura, arte y patrimonio a los diferentes grupos de visitantes y participantes. A través de una alianza mancomunada con la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y su programa Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, hemos podido sostener una oferta de talleres durante el periodo en curso, donde una de las iniciativas fue un taller de bordado impartido durante 5 meses a 15 mujeres de la comuna de Paillaco, poniendo énfasis en habitantes del sector El Llolly. A través de éste, adquirieron nuevos conocimientos en cuanto al bordado ruso, en cinta, tradicional y diferentes técnicas de marcado de trazos y corte de telas para la fabricación de piezas artesanales de alto nivel.
Por otro lado, el establecimiento, ha asumido un rol comunitario altamente activo, liderando dos iniciativas de carácter social y comunitario. La primera fue la campaña “mascarillas solidarias”, donde se elaboraron y entregaron alrededor de 500, justo cuando se iniciaba la pandemia, y el uso de mascarillas comenzaba a ser exigido por las autoridades. Este trabajo fue realizado en conjunto con el Comité de Salud y la junta de vecinos de El Llolly, además de personas que voluntariamente se ofrecieron para confeccionarlas y quienes aportaron con dinero en efectivo para la compra de materiales.
La segunda actividad fue un horno comunitario desarrollado durante el año 2020 y parte de 2021, donde se entregó pan amasado caliente a vecinas y vecinos adultos mayores y familias que pasaban por momentos económicos críticos. Fue un equipo de 12 voluntarios y voluntarias que tomaron las labores de manipulación y reparto del pan comunitario, porque en el Llolly, “las penas con pan son menos”.

Columna de opinión por Valeria Cárdenas, Administradora Monumento Nacional Casona El Llolly.
Corporación Cultural Municipal de Paillaco.

¡No te pierdas nada!

Recibe noticias, eventos, actualizaciones y los mejores panoramas de la región, directamente en tu correo.