La comuna de Máfil comprende tres monumentos históricos que son: la Casa de la Cultura de Máfil, ex Casa Fehlandt; inmueble que fue adquirido por el Municipio para realizar actividades y formación artístico cultural de niños, jóvenes y adultos. Espacio donde Máfil ha consolidado por años sus actividades de promoción, fomento y perfeccionamiento de música, arte, letras, entre otras disciplinas artísticas.
El Conjunto Ferrocarriles del Estado, Estación y Bodega de Máfil: “Estación Ferroviaria de Máfil”, que fue parte vital de la conformación de la comuna, su desarrollo económico inicial y un testimonio del rol relevante que tuvo este tipo de inversión e infraestructura estatal para el crecimiento de Chile.
Por último se encuentran las Ruinas de la Carbonífera de Pupunahue, vestigios del conjunto industrial que está ubicado a orillas del Río San Pedro, en el sector conocido como Pupunahue; lugar donde se presentó un proyecto de prototipaje para la producción carbonífera de Chile, financiado por Corfo en la década los 40.
También destacan la formación de audiencia, fomento a las prácticas culturales, rescate y difusión del patrimonio cultural local logrando fortalecer la identidad; lo anterior a través de talleres cuyo proceso es entregado por la municipalidad en forma gratuita, por medio de postulación a financiamiento estatal. Asimismo, encuentros y muestras locales, circulación de obras, teatro, concierto y muestras artísticas.